La frase «los que fueron condenados a muerte durante el franquismo sería porque se lo merecieron», al parecer dicha durante un momento de excitación dialéctica en un pleno, se puede observar, desde una perspectiva de buena fe, como un reflejo de una profunda y preocupante, por tratarse de un alcalde, ignorancia, o bien como una emergencia involuntaria de lo depositado en el subconsciente. Voy a descartar la tercera opción, la de que haya sido expresada con plena conciencia de menospreciar y herir la dignidad de la persona a la que se dirigió y por extensión a todos aquellos a los que suponía representaba. Esto último sería además cobarde y miserable: señalarle los muertos a sus deudos como merecedores de su trágico final.
En el caso de la ignorancia, recomiendo encarecidamente a este alcalde que lea el estudio histórico «El Holocausto Español» del hispanista Paul Preston, realizado con los datos que de manera exhaustiva han sido recopilados por un muy extenso número de investigadores locales y colaboradores, y publicado en 2011. Lo puede encontrar fácilmente; lo he visto en los mostradores de los hipermercados.
En el caso de haber sido un acto fallido, producto de haber tenido o recibido alguna vez ideas o creencias que justificaran una frase así, le aconsejo que vuelva a repasar los argumentos de respeto y democráticos que, en oposición a aquellas, le han permitido dedicarse a la política y ocupar un cargo electo durante tanto tiempo.
Preciosa foto.
Me gustaMe gusta
«Words are flowing out like endless rain…»
Me gustaMe gusta
Buenas tardes:
Un generoso enfoque al tema. No obstante el Alcalde en cuestión ya tiene una edad, por lo que sería extraño dar esa respuesta sin que exista una ideología y en ese sentido, no sé yo si bastaría con un libro…
Me gustaMe gusta
Hola. A mi me parecía justamente duro, pero puede que tengas razón.
Me gustaMe gusta