El suceso de Oslo, si se acaba confirmando, pone en primer plano, de nuevo, la realidad religiosa como fenómeno sociológico. Quizás no haya que centrarse ahora en cuestiones de gran magnitud, como la conveniencia o no de que en una sociedad moderna pervivan las creencias religiosas, como en los concretos mecanismos que alientan o desalientan a los individuos proclives al protagonismo, a utilizar argumentos y estados de ánimo que enraízan en estas creencias. Pienso ahora en las manifestaciones maximalistas de afirmación de convicciones concretas que se hacen por parte de los jerarcas religiosos, como oposición a la marea que va emergiendo en la sociedad de convicciones que se expresan en los comportamientos colectivos, que justamente ponen en tela de juicio las anteriores.
Apartados
Política
Resulta casi imposible mantenerse al margen. Lo que acontece va creando opinión y expresarla, sumarse o distinguirse, aportar el propio enfoque, aparece como necesario para contribuir a disponer de un conocimiento de la realidad lo más fiel posible.
Intento
Esperaba más comprensión. Se dio media vuelta en cuanto percibió el gesto de desaprobación. Sólo un momento de reflexión hubiera bastado para que le miraran con otros ojos, pero no lo consiguió. La pirueta había quedado truncada en medio del vuelo. El vacío se apoderó de su frágil ánimo. Notó como se le hacía difícil respirar mientras se alejaba sin volver la vista. Alcanzó la calle y se desdibujó entre las personas que en ese momento de hora punta transitaban apresuradas.
No al salvajismo
Lamento profundamente que el matar siga siendo considerado una vía para expresar la protesta y la disconformidad con planteamientos politicos o existenciales que no se comparten. Hacerlo sólo envilece y lo rechazo totalmente. La civilización tiene que ser fiel a sus logros y enfrentar el uso de la violencia como lo que es, algo perseguible y punible desde el respeto a las más avanzadas normas vigentes basadas en los Derechos Humanos.
Batalla naval
¡Qué frustración me produce ver como los que nos representan pierden el norte con facilidad! ¿ De quién nace la idea, quién la escucha y le parece razonable, quienes son invitados a participar y aceptan? ¿Quienes son esos que les parece una buena acción desplegar barcos en el mar modernos y antiguos, derrochando una cantidad muy importante de dinero para celebrar una batalla naval? ¿Somos nosotros los que les votamos para que malgasten ese dinero mientras hay necesidades sin cubrir suficientemente? ¿Que respeto se les puede tener a estas personas cuando nos hablan de justicia, de libertad, de decencia…?
Tránsito estival
Junio siempre es un mes de tránsito -si es que alguno no lo es- donde acaban los cursos y comienzan las etapas de vacaciones…El cielo cambia de tono, y la vegetación ha consolidado el verde oscuro de la clorofila, se ha asentado en el reino vegetal y espera paciente y confiada, que vaya pasando el agostamiento del calor zenital, hasta llegar a las postrimerías de septiembre con los cielos malvas y las briznas de paja volando polvorientas en los momentos de tormenta.